ASIGNATURA:
EJERCICIO PROFESIONAL Y RÉGIMEN JURÍDICO - PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES
A continuación, se facilita el temario de la asignatura de Ejercicio Profesional y Régimen Jurídico, impartida por el Profesor Doctor Álvaro Adán Vega en la Universidad de Alcalá de Henares, en el Máster de Acceso a la Abogacía y a la Procura, durante el curso escolar 2025-2026. El temario se encuentra actualizado e incluye las últimas reformas legislativas operadas por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Seguidamente, se pone a disposición de los usuarios una serie de tests interactivos orientados al repaso de la asignatura Ejercicio Profesional y Régimen Jurídico (Procura). Estos cuestionarios reúnen los contenidos esenciales relativos a la función del Procurador de los Tribunales: su régimen jurídico, deontología profesional, previsión social y la organización colegial. Pretenden servir como herramienta de práctica y autoevaluación para el estudio y la preparación de la prueba de acceso a la Abogacía y a la Procura. Se recomienda su realización para reforzar los conocimientos teóricos y familiarizarse con el formato de las preguntas tipo examen.
ASIGNATURA:
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA - PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES
Seguidamente, se pone a disposición el temario de la asignatura Ética y Deontología, impartida por el Profesor Doctor Álvaro Adán Vega en la Universidad de Alcalá de Henares, en el Máster de Acceso a la Abogacía y a la Procura, durante el curso escolar 2025-2026. El temario se encuentra actualizado e incluye las últimas reformas legislativas.
También, puedes descargar directamente su contenido en el siguiente enlace:
Seguidamente, se ponen a disposición de los usuarios una serie de tests interactivos orientados al repaso integral de la asignatura Ética y Deontología Profesional del Procurador de los Tribunales. Estos cuestionarios abarcan los contenidos fundamentales del programa: el estatuto jurídico del Procurador, su régimen de derechos y obligaciones, la normativa deontológica, la responsabilidad profesional y la estructura y funciones de la organización colegial. Su finalidad es servir como herramienta de autoevaluación y entrenamiento práctico para el estudio y la preparación del examen de acceso a la Abogacía y a la Procura. Se recomienda su realización para consolidar los conocimientos teóricos, detectar áreas de mejora y familiarizarse con el formato real de las preguntas tipo test utilizadas en las evaluaciones oficiales.
CONTRATO Y REPRESENTACIÓN (UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS)