La cuenta de depósitos y consignaciones es la cuenta bancaria en la que se efectúa el ingreso de los depósitos y consignaciones judiciales que se constituyen a disposición de los órganos de la Administración de Justicia en el marco de los procedimientos judiciales. El artículo 4 del Real Decreto 467/2006, de 21 de abril, por el que se regulan los depósitos y consignaciones judiciales en metálico, de efectos o valores, dispone que "la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de cada órgano será única y en ella se recogerán los movimientos y saldos de las distintas cuentas de expedientes judiciales, integradas dentro de aquélla. Para realizar operaciones de ingreso o disposición de los fondos será necesario actuar sobre una cuenta de expediente".
Es decir, cada procedimiento judicial tendrá asignada una cuenta de depósitos y consignaciones propia. Por lo que a la hora de consignar una cantidad en el marco de un procedimiento judicial, habrá que efectuar el ingreso en la cuenta del órgano judicial asociada al mismo.
La forma más útil y práctica de consignar una cantidad en la cuenta de depósitos y consignaciones asociada a un expediente es realizar una transferencia bancaria.
¿CÓMO SE REALIZA UNA TRANSFERENCIA A LA CUENTA DE DEPÓSITOS Y CONSIGNACIONES DE UN PROCEDIMIENTO JUDICIAL?
El número de cuenta IBAN de destino es idéntico para todos los procedimientos: ES5500493569920005001274. Lo que vincula la transferencia al expediente judicial en concreto, es un conjunto de 16 dígitos que hay que especificar en el campo de "OBSERVACIONES" o "CONCEPTO" y que se calculará con la herraimienta que te dejamos a continuación, es importante especificar correctamente estos 16 números, dado que es la referencia que identifica el ingreso con el expediente. En el apartado de "DESTINATARIO" es suficiente con poner el nombre del Juzgado de destino.
¿COMO SE CALCULA EL NÚMERO DE LA CUENTA DE DEPÓSITOS Y CONSIGNACIONES?
En el campo "CUENTA DE DESTINO" se especificará siempre el mismo número de cuenta: ES5500493569920005001274.
En el campo "BENEFICIARIO" o "DESTINATARIO", se identificará al Juzgado o Tribunal que ordena el ingreso (puedes escribirlo con tus propias palabras).
En el campo "OBSERVACIONES" O "CONCEPTO DE LA TRANSFERENCIA", se consignarán los 16 dígitos que corresponden al procedimiento.
IMPORTANTE: Estos 16 dígitos correspondientes al procedimiento tienen que consignarse en un solo bloque y sin espacios. Es importante que este bloque de 16 dígitos se especifique de forma correcta, pues es lo que vincula el ingreso con el procedimiento en concreto.
HERRAMIENTA INFORMÁTICA PARA EL CÁLCULO DE LOS 16 DÍGITOS CORRESPONDIENTES AL CONCEPTO
Para generar este código de 16 dígitos (que hay que especificar en "observaciones" o "concepto") utiliza la siguiente herramienta informática, rellenando los datos requeridos.
IMPORTANTE: En el campo "Nº de autos", en el segundo espacio correspondiente al año, indica solamente los dos últimos dígitos del año. Por ejemplo: Si el número de autos es 578/2022, introduciremos 578 22.